sábado, 13 de octubre de 2018

PLAN DE EVALUACIÓN MOMENTO 1

FECHA
TEMA GENERADOR /
TEJIDO TEMÁTICO
REFERENTES TEÓRICO-PRÁCTICOS
TÉCNICA DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIA
EVALUATIVA
VALOR
CALIF
OBTENIDA
30 oct al 2 noviembre
0. Aplicación de los Instrumentos y herramientas matemáticas necesarios  para la física
Notación científica. Orden de magnitud. Fórmulas y despejes de incógnitas. Sistemas de ecuaciones. Proporciones. Lenguaje y expresiones algebraicas. Ángulos y trigonometría.  Método científico. Importancia del trabajo científico: observación, clasificación, comunicación, ejecución y conclusión. Diferencias entre ciencia y arte. Estrategias para la resolución de problemas.
Prueba objetiva
Prueba escrita
20 puntos

Continuo
4. Explorando el misterioso mundo de la materia
4.1 Estructura de la materia
4.2 Elementos característicos de la materia.
4.3 Materiales conductores y no conductores.
4.4 La nanotecnología
El átomo y las partículas subatómicas. Propiedades características y no características de la materia. Dureza. Permeabilidad. Porosidad. Rugosidad. Conductividad. Resistencia eléctrica. Fluorescencia. Luminiscencia y otros fenómenos electromagnéticos.
Estados de la materia y sus implicaciones físicas.
Uso y aplicaciones de las unidades del SI y otros sistemas de medidas. Medidas. Incertidumbre y error. Apreciación de un aparato o instrumento. Conversión de unidades del SI y el sistema inglés. Transformación de unidades.
Escala de estimación
Actividad TP
20 puntos

Del 6 al 9 noviembre 
1. Leyes, principios y teorías que rigen el universo.
1.1 elementos que permiten describir, analizar y comprender los diferentes movimientos.
1.2 propiedades y análisis dimensional del movimiento.



Leyes que explican las interacciones entre los cuerpos físicos.
Teoría del Big Bang.
Teoría del campo unificado.
Tipos de interacciones.
Elementos que caracterizan el movimiento.
Escala de estimación
Mapa conceptual
20 puntos

13 de noviembre 
2. Energía: el motor que nos mueve.
Diferentes fuentes d energía.
Fuentes tradicionales y alternativas de energía.
Las corrientes marinas.
Petróleo y gas
Luz y sonido.
Energía eólica, nuclear, eléctrica, calórica. Hidráulica y química.
Calor y temperatura.
Fenómenos corpusculares y ondulatorios.

Escala de estimación
Tablero de preguntas
20 puntos

PLAN DE EVALUACIÓN PARA DESCARGAR PDF 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tema 0: Conceptos fundamentales de la Física

¿Qué es la Física? La Física y Química son dos ramas de las ciencias naturales, la física estudia los llamados fenómenos físicos , es d...